Si bien la piel de un bebé recién nacido es la cosa más suave, encantadora y preciosa que existe, al ser más sensible puede presentar desafíos. No te preocupes, sabemos que si estás aquí es porque quieres conocer cómo mantenerla siempre suave y saludable.
También puedes entrar aquí si deseas conocer más sobre las peculiaridades de la piel de tu bebé.
Cuidar la piel del bebé durante el baño
“Después de usar WaterWipes durante los primeros ocho meses con mi hijo, Carlos, me cambié a una marca diferente porque quería ahorrar un poco de dinero y pensé que a medida que él crecía podía relajarme un poco más sobre los productos que usábamos” dice mamá Rebeca. “Sin embargo, luego de hacer este cambio comencé a notar que de vez en cuando tenía pañalitis y ahí fue cuando me di cuenta de que su piel todavía era súper delicada así que dejé de bañarlo tanto y volví a WaterWipes.“
Según el NHS, no necesitas bañar a tu recién nacido con jabones ni limpiadores durante el primer mes, es más, ni siquiera es recomendable. A partir de ese momento, confía en tu instinto para decidir qué es lo mejor para ellos, nosotros recomendamos usar los productos más puros y naturales.
Mantener una limpieza completa y sin lágrimas
“Solíamos bañar a Glori todos los días ya que pensábamos que era una buena rutina nocturna pero notamos que la piel de sus piernas se veía un poco seca”, dice papá Max. “Cambiamos a días alternos o, a veces, incluso cada tercer día y en realidad es bastante liberador. Hay menos que hacer antes de acostarse. Pero si nos aseguramos de estar muy atentos para limpiarla bien después de cada cambio de pañal. Además tenemos tanto tiempo libre de pañal como sea posible para evitar la pañalitis.”
Los bebés no son como nosotros, no trabajan y no sudan, por lo que no es necesario que los bañes todos los días. De hecho, bañarlos solo tres veces por semana está bien desde una perspectiva de higiene.
¡A lavarse las manitos!
Expertos recomiendan que pueden limpiar las manos con pañitos húmedos o con agua, debemos de cuidar sus manos debido a que a esta edad ellos meten la mano a la boca.

Qué tipo de prendas usar para los bebés
“Intento usar ropa de bebé de algodón orgánico para José ya que tiene la piel bastante seca y esa tela es más transpirable”, dice mamá Amanda. “Estas prendas son un poco más caras pero ya no compro tanta ropa como para mi primer hijo. Lo que termina siendo positivo porque así no se me acumula tanto para lavar”.
Las telas de algodón livianas son más suaves y transpirables para tu bebé y a medida que las tiendas han comenzado a darse cuenta de que esto es lo que los padres quieren, este tipo de prendas se han vuelto más accesibles.
Fuente:
https://www.nhs.uk/conditions/pregnancy-and-baby/washing-your-baby/
https://www.webmd.com/parenting/treat-diaper-rash-16/baby-skin-care
https://www.eucerin.co.uk/about-skin/basic-skin-knowledge/baby-and-childrens-skin
Links de referencia:
- Otros blog: https://www.waterwipes.com/latin/es/comunidad?page=2
- https://www.waterwipes.com/latin/es/comunidad/recien-nacido/lactancia-materna
- https://www.waterwipes.com/latin/es/comunidad/recien-nacido/exposicion-sol-piel-bebe
- https://www.waterwipes.com/latin/es/comunidad/recien-nacido/cuidar-piel-bebe-verano
- https://www.waterwipes.com/latin/es/comunidad/recien-nacido/cuidados-de-la-piel