El 25% de todos los niños del mundo experimentan incontinencia. Es una parte normal del crecimiento, pero puede ser un momento difícil, tanto para tí como para tu hijo.
Obtenga nuestros mejores consejos sobre cómo hacer frente cuando tu niño moja la cama, así como algunos consejos y trucos para apoyarlo a través de esta fase.
Para muchos niños, la incontinencia o accidentes en la cama se asocian con la vergüenza y la sensación de ser diferente negativamente. La situación puede llevar a una baja autoestima y, en casos graves, la falta de tratamiento y apoyo puede tener consecuencias para el desarrollo psicológico y social del niño.
Si los problemas de micción o incontinencia en la cama son parte de tu vida familiar, lo mejor que puedes hacer es mantener a su hijo con una actitud positiva. ¿Cómo? Siendo paciente y comprensivo. Trata de no exagerar el problema. A veces no podemos controlar cómo reaccionamos, pero enojarse con tu hijo o castigarlo por mojar la cama no es una solución. Esto solo empeorará el problema y pondrá aún más presión sobre su hijo para que se mantenga seco.
¿Estás frustrado? El niño también…

Si estás frustrado por el problema, imagina cómo debe sentirse tu hijo? Ayúdalo hablando libremente sobre el tema, hazle saber que lo amas y apoyas, y que juntos sobrellevarán esta fase. Es importante que tu hijo sepa que no está solo en esto, y que no mojaron la cama a propósito. Esto ayudará a tu hijo a sentirse menos estresado y preocupado.
BamboTip #1: Habla con tu hijo
Hable con tu hijo sobre las razones que hay detrás del mojar la cama. Explique que otros niños también lo experimentan, y hazle saber que mejorará, pero que la situación está más allá de tu control ahora mismo. Intente encontrar algunos libros o animaciones para niños en línea que expliquen el “mojar la cama”. Esto lo podría ayudar a entender lo que está pasando en tu cuerpo y sentir que no está solo.
BamboTip #2: La dieta de tu hijo es importante
Las causas de los accidentes en la cama, a veces, pueden estar relacionadas con la dieta de tu hijo. El estreñimiento es una causa común de problemas de la vejiga. Si tu hijo está estreñido, la presión sobre la vejiga aumenta, lo que puede llevar a que moje la cama, o incluso problemas para controlar la micción durante el día. Si notas que tu hijo no está teniendo deposiciones diarias, o muestra signos de estreñimiento, intenta aumentar la ingesta de líquidos y fibra. Por ejemplo: jugo de frutas, las verduras y los cereales integrales son buenas opciones para ayudar a aliviar el estreñimiento y poner en marcha el sistema de nuevo.
¿Cuándo reaccionar?
• si notas un olor fuerte en la orina de tu hijo
• si tu hijo está sufriendo de dolor o se queja de una sensación de ardor al orinar
• si tu hijo comienza a mojarse los pantalones durante el día
• si tu hijo orina más a menudo de lo habitual durante el día y la noche
• si tu hijo de repente comienza a estreñirse o no puede controlar su movimiento intestinal
• si sospecha que tu hijo ha contraído una infección urinaria
• si tu hijo está frustrado o triste
• si tienes dudas sobre cómo manejar la situación
• si tienes dudas sobre si tu hijo necesita o no tratamiento
• si crees que hay algo fuera de lo normal
Si tienes dudas, consulta siempre a tu médico de confianza.
BamboTip #3: Dormir, Dormir y… Dormir
Si tu hijo no duerme lo suficiente, puede irritarse, tener problemas para concentrarse, experimentar cambios de humor y estar menos ansioso por aprender cosas nuevas.
Dormir es muy importante para todos los humanos. Nos permite volver a cargar nuestras baterías y estar listos para el nuevo día. Por lo tanto, dormir muy poco puede ser estresante para tu hijo y conducirle a más accidentes nocturnos. Es muy importante ayudar a su hijo a obtener las mejores condiciones para una buena noche de sueño.
BamboTip #4: Las buenas rutinas para acostarse
Establecer buenas rutinas para acostarse pueden ayudar a tu hijo a relajarse antes de dormirse. Aquí hay algunos buenos consejos para sus rutinas de sueño:
• Un baño relajante: Un buen baño caliente después de un día ajetreado puede ayudar a su hijo a sentirse tranquilo, relajado y listo para una buena noche de sueño.
• Evite demasiados líquidos: Asegúrese siempre de que su hijo esté hidratado y de que sus necesidades de líquido estén cubiertas durante el día. Anímalo a beber 1 o 2 vasos de agua adicionales por la mañana o a la hora del almuerzo. Por la noche, su hijo solo debe beber para saciar su sed. Trate de no darle nada a su hijo para beber 1-2 horas antes de acostarse.
• Aseo antes de acostarse: Asegúrese de que su hijo vaya al baño antes de acostarse para vaciar su vejiga. Haga de esto una cuestión de rutina, para su hijo y para la vejiga de su hijo. Con el tiempo, esto ayudará a prevenir la incontinencia urinaria.
• Sea abierto y positivo: Hable con su hijo acerca de las experiencias de hoy de una manera positiva con risas y sonrisas para que su hijo se vaya a dormir sintiéndose seguro y feliz.
• Una historia para acostarse: Lea un libro juntos o cuéntele a su hijo una historia antes de acostarse. Esto le ayudará a crear un vínculo aún más fuerte entre usted y su hijo.
• Contacto físico: Un masaje, un abrazo largo o simplemente estar presente puede hacer que su hijo se sienta tranquilo, seguro y relajado antes de dormirse.
• Esté preparado: Siempre ponga un par de pantalones de noche y pijamas adicionales en la habitación de su hijo para estar preparado para un accidente nocturno.
Bambo Tip #5: Trate usar pants de noche
Ayude a su hijo a tener un sueño seco, seguro y cómodo mediante el uso de pants de noche (calzoncitos absorbentes para dormir) especialmente diseñados para los niños que experimentan mojar la cama. El uso de estos calzoncillos o calzoncitos de noche puede quitar parte del estrés y la ansiedad alrededor de la incontinencia en la cama. Al presentarle los pants o calzoncitos de noche a su hijo, asegúrese de usar activamente la palabra “calzoncitos o calzoncillos de noche” en lugar de la palabra “pañal”. Especialmente los niños mayores vincularán los pañales con algo que sólo usan los niños más pequeños.
Pijamadas Secas y Seguras
Algunos niños pueden tener tendencia a aislarse de su familia y amigos. Uno de los escenarios temidos pueden ser pijamas con amigos o familiares. Pasar la noche en casa de un amigo no debe estar asociado con el miedo, la inseguridad y las preocupaciones. Por lo tanto, hemos enumerado algunos buenos consejos para hacer de las pijamas la experiencia divertida que deben ser.
BamboTip #6 – Bonus: Consejos y trucos para dormir en pijamadas:
• Dependiendo de la edad de su hijo, pregúntele si el adulto presente debe estar involucrado o no en la situación. Al hacerlo, el adulto no se sorprenderá si su hijo tiene un accidente y estará mejor preparado para ayudar a su hijo.
• Hable con su hijo acerca de la pijamada para asegurarse de que está preparado, listo y recuerda las diferentes rutinas.
• Lleve el edredón / colcha de su niño y enseñe a su hijo a ponerse discretamente calzoncitos de noche debajo (si es necesario).
• Practique con su hijo para asegurarse de que se sienta cómodo y sea capaz de ponerse los calzoncitos de noche.
• Traiga un pijama (y una muda adicional por razones de seguridad).
• Recuérdele a su hijo que vaya al baño justo antes de acostarse y no beber mucho líquido antes de dormir.
• ¡Disfruta de la pijamada!
Si quieres saber más sobre la incontinencia en la cama revise los siguientes blogs/videos:
¿Qué es incontinencia y qué tan común es?
https://youtu.be/YbcvHnu520o
Acerca de la incontinencia en niños grandes:
https://youtu.be/1-Gm852XvoI
Vídeo animado sobre incontinencia para niños pequeños:
https://youtu.be/AG1RIXKTmSQ
Que interesante la explicación de la incontinencia en la cama, voy a tomarlo en cuenta con mi bb. Pero ahora quisiera saber como enseñarle que orine en el vasin y ya no usar pañales
Gracias! Te dejamos este blog para ayudar a tu bebé en el proceso de dejar el pañal https://www.ecoprana.com.pe/5-tips-para-dejar-el-panal/