La crianza verde no es fácil, por eso reconocemos tu esfuerzo por querer dar lo mejor para tu pequeño y por trabajar para educarlo de una manera positiva y sana.
¿Y cómo sabemos acerca de la buena crianza que estás haciendo con tu niño? Pues porque has llegado a nosotros y eso quiere decir que has estado buscando cómo integrar la crianza verde en la formación de tu bebé o eres parte de nuestra comunidad, la cual está conformada por personas conscientes y responsables.
Así que sí, podemos afirmar que eres un gran padre y una gran persona que está interesado en brindarle una crianza positiva a su bebé, basándose no solo en el respeto hacia las personas, sino en el ambiente en general. Generando, a su corta edad, consciencia y responsabilidad sobre sus acciones y consumos.
Qué es la crianza
Pero para hablar un poco más sobre este tema que tanto interés te está generando, la crianza verde, primero profundizaremos un poco sobre qué es la crianza, pues de otra manera, sería complejo introducirnos más en este concepto que se relaciona al amor y respeto por el planeta.
Unicef menciona que la crianza “consiste en la tarea de proporcionar los cuidados necesarios a lo largo de la infancia para que niños y niñas aprendan a vivir en sociedad, establezcan relaciones, estudien, trabajen y prosperen. En la primera infancia, la crianza ofrece la oportunidad de sentar las bases para el éxito durante el resto de la vida”.
Podemos definir la crianza como el acto de criar, el cual representa el proceso de educar, formar y cuidar a un ser, en este caso nos enfocaremos en los niños. ¿Y por qué queríamos hablar de la crianza antes de enfocarnos en la crianza verde? Básicamente, porque no son conceptos ajenos el uno del otro, sino más bien complementarios.
Al comprender que la crianza es una serie de etapas que permiten formar a tu pequeño de la mejor manera y prepararlo para que responda acertadamente a las situaciones que se le presenten en el futuro, será mucho más sencillo enfocarnos en lo que la crianza verde representa y cuáles son sus beneficios.
Características de la crianza verde
¡Empezaste con el pie derecho! Al ser parte de esta gran comunidad, ya has integrado algunas características de la crianza verde en la formación de tu peque, porque lo has vuelto consumidor de marcas con responsabilidad, enfocadas en cuidar el planeta y también su salud.
Pero para que puedas reforzar tus acciones y alcanzar una crianza más natural o amable con la naturaleza, te compartiremos algunas características de la crianza verde.
Amor y respeto
Enfoca la educación de tu niño desde el amor, el compañerismo y el respeto hacia él y hacia su entorno.
Juguetes para su aprendizaje
Evita el uso de smartphones, tabletas u otros dispositivos electrónicos para su entretenimiento y prioriza juegos o juguetes que estimulen el desarrollo de sus habilidades y aprendizaje.
Organiza y planifica tus días
Trabaja en una mejor organización que permita contar con el tiempo necesario para compartir con tu pequeño y transmitirle el amor y seguridad que ayudarán a formar su carácter y personalidad.
Refuerza su relación con la naturaleza
Comunica de forma asertiva y lleva a cabo actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza que permitan reforzar el vínculo y respeto de tu niño por el planeta.
Emplea productos conscientes
Usa productos ecológicos para bebés durante su crianza, ya que tu pequeño sigue tu ejemplo y basará sus acciones en la forma en como tú actúes con los demás y con tu entorno.
Conoce sus intereses
Respeta sus emociones y conoce sus intereses, esto le hará saber que te interesas por él, por sus gustos y necesidades.
Enséñale a actuar con consciencia en sus tareas diarias
Enséñale que las pequeñas acciones no son obsoletas, sino que cuidar el agua, la luz, las plantas, el amor por los animales y las plantas, etc., contribuyen positivamente a construir un futuro mejor.
En Ecoprana estamos seguros que educar y criar desde el amor, el respeto y el cariño es importante para formar mejores personas que vivan de una manera más plena y en armonía con la sociedad y el planeta. Una crianza saludable de los hijos, representa el desarrollo de personas más respetuosas, amables y conscientes.