Conoce cómo prevenir la dermatitis de pañal en tu bebé

Tienes el reto de trabajar con responsabilidad para alcanzar un futuro mejor. Al ser parte de esta comunidad, has comprendido que una manera de lograr este objetivo es haciendo las cosas bien desde hoy, actuando con conciencia y respeto hacia el planeta. Pero el reto también incluye cuidar de los otros, ofreciéndoles lo mejor. 

Si tienes un bebé, y probablemente si estás leyendo esta nota es porque así sea, queremos decirte que tienes otra gran tarea, cuidar de él, optando siempre por opciones ecológicas y amables con su piel, ya que algunos productos pueden ser perjudiciales para su salud, provocando complicaciones como la dermatitis del pañal.

¿Qué es la dermatitis del pañal?

¿Has oído sobre esto? La dermatitis del pañal es un problema que se presenta por la fricción que se genera con la piel del bebé. Generando heridas o irritación, ocasionando que la zona se vea enrojecida. De igual manera, la humedad que se provoca por la orina y heces también contribuyen a la aparición de dermatitis. 

“La dermatitis del pañal puede variar en tamaño, forma y gravedad, y muchos factores diferentes juegan un papel en cómo su bebé se verá afectado por este tipo de erupción, como por ejemplo; la piel de su bebé, los alimentos que come, el tipo de pañal que usa, la frecuencia con la que cambia el pañal y, especialmente, los productos para el cuidado de la piel que usa”, comenta Bambo Nature.

Aunque el uso de pañales desechables pueden ayudar a reducir el riesgo de que tu bebé padezca de dermatitis del pañal, lo cierto es que es importante que prestes atención a la calidad de cada producto, ya que algunos contienen perfumes u otras sustancias que pueden afectar la piel de tu pequeño.  

pañal-dermatitis-prevencion

¿Cuáles son las causas de la dermatitis del pañal?

Algunas de las causas de la dermatitis del pañal están relacionadas a la capacidad de absorción de los pañales y también a las sustancias que contienen. Sin embargo en esta sección profundizaremos un poco más en los distintos factores que los producen, con el fin de que no pierdas de vista ningún punto. 

La dermatitis del pañal es más común en los bebés que en los niños pequeños, ya que el sistema inmunológico del bebé aún no está completamente desarrollado y la piel aún es joven y frágil. Por lo tanto, cuanto más pequeño sea tu bebé, mayor será el riesgo de sufrir una rozadura de pañal o irritaciones en la piel.

Condiciones de salud del bebé

Adicionalmente a la humedad que puede ser generada por las heces y la orina del bebé, la dermatitis del pañal, también puede estar relacionada con algunas condiciones de salud como diarrea, infecciones o alguna condición que lo hace más propenso a las irritaciones. 

Mala higiene

No realizar los cambios de pañal en el momento adecuado también pueden generar la dermatitis del pañal, debido a que provoca que la zona se mantenga húmeda por más tiempo, ocasionando irritación en la piel. 

Para evitar estas situaciones, además de tener en cuenta la capacidad de absorción, también te recomendamos que adquieras pañales con indicadores de húmedad, pues de está manera será más fácil identificar en qué momento tu bebé necesita un cambio.

Productos con sustancias nocivas

Algunos productos de higiene personal o cuidado de la piel contienen químicos o sustancias que son perjudiciales y causan irritaciones u otras afecciones a la piel. En el caso de los bebés, la piel es más sensible y delicada, por lo que se debe prestar mucha atención a los componentes que incluyen los productos que empleas para su cuidado. 

En Ecoprana recomendamos emplear siempre opciones ecológicas que sean amables y respetuosas con la piel, como las toallitas húmedas WaterWipes que contienen solo dos ingredientes naturales en su composición: Agua y extracto de fruta. Además, son compostables, por lo que no representan una amenaza para el ambiente.

Alimentación

Otro factor que puede causar la dermatitis de pañal es la alimentación, ya que algunos alimentos pueden generar un incremento en la alcalinidad de la orina y las heces. En el caso de los bebés que se alimentan por medio de la lactancia materna, este riesgo disminuye, ya que también suelen suelen orinar menos. 

dermatitis-de-pañal

¿Cuáles son los síntomas de la dermatitis del pañal?

Cuidar al mundo requiere de mucha responsabilidad y cuidar a tu bebé también, pero al ser parte de esta comunidad, recibirás la ayuda necesaria para poder ofrecerle los mejores cuidados y productos a tu pequeño.

Te compartimos algunos consejos para prevenir y tratar la dermatitis del pañal:

Cambios frecuentes de pañal

Mantén a tu pequeño fresco y seco cambiando el pañal con regularidad. La humedad prolongada en la piel es una de las principales causas de la dermatitis.

Limpieza suave

Utiliza toallitas suaves, sin fragancias ni alcohol, o simplemente lava la piel del bebé con agua tibia y algodón. Evita frotar agresivamente, ya que puede dañar la piel delicada.

Aire libre

Cuando sea posible, deja que la piel de tu bebé respire sin pañal durante cortos periodos de tiempo. El contacto con el aire ayudará a reducir la humedad y promoverá la curación.

Crema protectora

Aplica una crema de barrera para proteger la piel del bebé de la humedad y la fricción. Busca una crema específica para dermatitis del pañal con ingredientes suaves y sin irritantes.

Pañales adecuados

Elige pañales de buena calidad, cómodos y bien ajustados. Asegúrate de que el pañal no esté demasiado apretado, ya que esto puede causar roces y empeorar la irritación.

En Ecoprana estamos seguros que juntos podemos cuidarnos mejor. Compartimos está información para que puedas tener conocimiento de lo perjudicial que pueden ser algunos productos para tu bebé, con el objetivo de garantizar siempre la mejor calidad y los mejores cuidados para tu pequeño. 

Recuerda que la piel de cada bebé es diferente y puede requerir distintos enfoques para prevenir y tratar la dermatitis del pañal. Si la irritación persiste, te recomendamos consultar a un pediatra para obtener un diagnóstico adecuado y un tratamiento específico. 

dermatitis-pañal

Deja una respuesta