Ecoprana: El impacto sostenible de nuestras marcas

Ecoprana es una marca peruana que cuenta con marcas premium que brindan calidad y soluciones prácticas para personas con un estilo de vida sostenible. Nuestro objetivo es que no te esfuerces para cuidar de los que quieres y su entorno al usar nuestros productos. En este blog identificarás el impacto de los productos que consumes, así como en calidad, cumplimos nuestro objetivo de cuidar.

1. ABENA: Bambo Nature, Abena Incontinencia y Abena Light.

Abena es una marca Danesa que cuenta con tres sub-marcas: Bambo Nature, Abena Light y ABENA Incontinencia. En blogs anteriores se detallan las características y requisitos de las certificaciones ecológicas y dermatológicas, por lo que en este reporte te explicamos el impacto sostenible.

  • Medio Ambiente

La mayoría de nuestras emisiones de CO₂ provienen del uso de energía. Para reducir el impacto en el cambio climático, hemos lanzado varias iniciativas para reducir estas emisiones, incluyendo un cambio a fuentes de energía renovables, utilizando menos materias primas en nuestros productos y priorizando las etiquetas ecológicas y los certificados de terceros.

¿Alguna vez te has preguntado por qué nuestros pañales de incontinencia y Bambo Nature son más ligeros que sus pares con la misma capacidad de absorción? La explicación recae en nuestro compromiso con el medio ambiente, cuando un producto pesa menos, consume menos combustible en el transporte. Y mientras menos materiales se necesitan, menos daño se genera. Esta es nuestra filosofía. Cabe recalcar, que lo productos sean más delgados no significa que absorban menos. Por el contrario, ABENA incrementó su capacidad de absorción con sus pads femeninos ABENA light durante el 2021.

Los resultados te pueden enorgullecer: Establecimos nuestro primer número de referencia de emisiones de CO₂ en el 2021, la cantidad total de emisiones basadas en la ubicación fue de 21075t CO₂. De esta forma, durante el 2022 se redujo en un 70%.

¿Qué es el CO₂ y cómo afecta al medio ambiente? Entérate de ello ingresando aquí.

  • Residuos

Al hacer que la clasificación de residuos sea sencilla y una parte natural de nuestro trabajo diario, prolongamos la vida útil de nuestros recursos y reutilizamos los residuos en nuevos productos. Por ejemplo, los productos para la incontinencia y los pañales para bebés que no cumplen con nuestros estrictos estándares de calidad se venden a otra compañía que recicla los insumos absorbentes y los convierte en nuevos productos para la incontinencia y los envases de plástico se reciclan en la industria de la aviación. En total, un récord de 87,7% de residuos se reciclaron de nuestras instalaciones en 2021.

Queremos demostrar que es posible tener un impacto positivo en nuestra cadena de suministros sin comprometer al medio ambiente, la calidad o nuestras obligaciones de responsabilidad social. Nuestros ambiciosos objetivos climáticos y ODS incluyen una adaptación continua de nuestros sitios de surtido y producción de productos. Por lo que en este 2023, ABENA promete seguir cambiando para que tu entorno se mantenga tal y como está.

¿Quieres saber sobre nuestras etiquetas ecológicas y dermatológicas? Ingresa aquí.

2. Lucart: Lucart Aquastream y Lucart Econatural.

Lucart Group es una marca italiana con más de 50 años en la industria de la papelería. Dentro de sus sub-marcas disponibles en Perú, se encuentran Lucart Aquastream y Lucart Econatural. Además de contar con certificados ecológicos, Lucart se ha compremetido con los 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) válidos para el periodo 2016-2030. Los ODS son el camino más concreto para construir un mundo más inclusivo, justo y respetuoso con el medio ambiente implementado por La Asamblea General de las Naciones Unidas. A continuación te mostramos los resultados sostenibles, según el reporte de sostenibilidad de Lucart:

  • Materiales: Cada año se reduce la cantidad usada de nueva celulosa para la fabricación de nuestros productos. En el 2020, la cantidad de papel reciclado usado para nuestra producción fue menor que la nueva. Pero en el 2021, se logró el objetivo y actualmente, se usa un 54% de papel reciclado para nuestros productos. La meta para el 2030 es tener 40% de celulosa nueva y un 60% de papel reciclado en nuestra producción.
  • Recursos de Agua: Desde el 2013, Lucart ha logrado reducir un 23.3% de agua en su producción. Como objetivo del 2030, se espera que la producción requiera únicamente de 8000litros.
  • Recursos de Energía: Cada año, la cantidad de energía usada se reduce gradualmente. Comparando el 2021 con el 2020, la reducción fue de un 1.6%. Sin embargo, si lo comparamos con el reporte del 2014, la reducción es de un 13.2%.
  • Emisiones a la atmósfera: La cantidad de CO₂ fabricada en el 2021 fue de 3% menor a la fabricada en el 2020. Sin embargo, si se realiza una comparación con el 2014, la reducción total del 2021 fue del 14.9%. Con respecto al óxido de nitrógeno, desde el 2014 se sigue un plan que ha permitido la reducción del 47%. Y en comparación al 2020, la reducción en el 2021 ha sido del 4.3%.
  • Empaque Ecológico: Para el 2020, la cantidad objetiva de material reciclado en la creación del empaque fue de 67%. Sin embargo, el resultado fue mejor. Desde el 2020, Lucart cuenta con un empaque 100% hecho de material reciclado para todos sus productos.
  • Desechos: En el 2020, la cantidad de desechos re-usados fue del 56%. En el 2021 se logro avanzar hasta un 80%. Para el 2030, la meta es re utilizar hasta un 90%.

¿Te está interesando este blog? para que puedas acompañar a Lucart y ABENA en nuestros objetivos ecológicos, te compartimos este test de huella de carbono. ¿Sabes cuanto impactas en el medio ambiente? Hay un consejo personalizado para reducir y ser un héroe junto a tus hijos en este proceso. Entérate aquí.

3. Frosch

Frosch es una marca Alemana creada desde un inicio con la misión de cuidar a las personas y al planeta. Cuenta con certificados ecológicos como Ecolabel, Cradle to Cradle, ISO 9901, AISE, EMAS etc. Y es que esta marca utiliza ingredientes cuidadosamente seleccionados en sus fórmulas con el fin de ofrecer a nuestros consumidores una solución ecológica para la limpieza de su hogar. ¿Ya la probaste? Encuentra todos los productos de limpieza Frosch aquí, pionera de reciclaje.

  • Uso de reciclado en envases

Frosch destaca en el uso reciclado de envases con una filosofía basada en la sostenibilidad: El plástico convencional desechado descuidadamente como residuo y el bioplástico causan serios problemas ambientales. El “bio” en bioplástico puede tener dos significados diferentes: biológicamente cultivado (bio-based) o biológicamente degradable. Ninguna variante es sostenible, dados los muchos problemas, como los monocultivos, las dificultades con la biodegradabilidad y los microplásticos residuales.

Werner & Mertz, empresa de Frosch, decidió innover en el uso del reciclaje de materiales. En lugar de seguir la tendencia del bioplástico, Frosch, como pioneros ecológicos, desde hace mucho tiempo apuesta por el reciclaje de alta calidad en un circuito cerrado de materiales.

Esta es la explicación: cuando el plástico se mantiene en un circuito cerrado y se reutiliza una y otra vez, no se tiene que producir plástico nuevo con petróleo. Eso minimiza la huella de CO2 de cada producto plástico y mantiene el plástico lejos del medio ambiente.

Gracias a los métodos ultramodernos de clasificación y procesamiento, las botellas transparentes de PET para nuestra marca Frosch se han fabricado durante años con un 20% de material reciclado obtenido de la bolsa amarilla. Incluso las tapas para botellas de limpiadores Frosch, que están hechas de PP 100% reciclado, provienen de la bolsa amarilla. Las botellas para el cuidado del suelo emsal, los limpiadores Green Care Professional y los geles de ducha Frosch están hechos completamente de residuos de HDPE reciclados de la bolsa amarilla.

El medio ambiente se beneficia de dos maneras del reciclaje sin pérdidas de plástico, que, como el vidrio o el papel, se coloca en un circuito cerrado de reciclaje de materiales. Por un lado, el reciclaje evita la contaminación de la tierra y el mar y, por otro, conserva los recursos naturales al eliminar la necesidad de producir plástico nuevo a partir del petróleo crudo.

4. Smileat

Nuestros snacks orgánicos, saludables y deliciosos también son ecológicos. No solo están libres de azúcar, también contamos con certificados ecológicos.

  • Certificación Ecológica Europea

Al menos el 95% de los ingredientes de Smileat provienen de la agricultura ecológica. Por ende, hay una ausencia de transgénicos u organismos modificados genéticamente (OMGs), como piensos de animales o semillas. Hay que explicar que en el caso de materia prima como puede ser la fruta, verduras o carne. Los agricultores y ganaderos tienen que pasar unos trámites muy duros y exigentes para que se les otorgue el sello de productores ecológicos.

Smileat garantiza el bienestar de los animales, teniendo en cuenta principios como una buena alimentación, las condiciones en las que viven los animales, su buena salud y su tratamiento si se ponen enfermos.

¿Ya conoces los productos Smileat? Sigue la etiqueta ecológica y el buen sabor aquí.

5. Waterwipes

En este 2023, Waterwipes te trae la misma pureza, misma calidad, y ahora una toallita libre de plástico. Esto sucede porque las nuevas wipes están hechas de celulosa regenerada (viscosa) utilizando pulpa de madera como precursor. Hasta el 2022, los trapitos estaban hechos de 80% polyester y 20% viscoza. Hemos retirado el polyester y ahora usamos 100% viscoza.

Siguen manteniendo el mismo grueso y siguen con la misma cantidad de agua. ¿Qué ha cambiado? Cada wipe es 1cm más larga. Además, ¡ahora son compostables!

Encuentra la promoción de wipes hoy y lo llevamos a tu domicilio:

Referencias

Deja una respuesta