¿Sufres de incontinencia urinaria o conoces a alguien que lo padece? Para hablar de la incontinencia urinaria es importante, en primer lugar, aclarar que no se trata de una enfermedad, sino un síntoma que se presenta en algunas personas, el cual consiste en la fuga o escape de orina involuntaria.
Esta fuga de orina involuntaria que es incapaz de ser controlada por la persona puede reflejar una pérdida parcial o total de los contenidos de la vejiga. Las causas que lo producen pueden ser diversas como: el uso de cigarros o el consumo de bebidas alcohólicas, las cuales están relacionadas con el estilo de vida de cada persona.
Por otro lado, también puede estar relacionada con el consumo de medicamentos o con algunas condiciones como el estreñimiento. La incontinencia urinaria puede ser un gran problema para algunas personas, afectando su vida social y generando algunas inseguridades. Por eso, hoy te compartimos algunos tips para llevar una vida más plena.
1. Controla la incontinencia urinaria regulando el consumo de líquidos
El consumo de líquido en el día a día es vital para llevar una vida más saludable. Sin embargo, en el caso de las personas con incontinencia urinaria por estrés es necesario que presten mayor atención a la cantidad y momento en el que lo ingieren.
¿A qué nos referimos con esto? Muchas personas evidencian incontinencia urinaria por esfuerzo al momento de realizar alguna actividad física, por lo que nuestra recomendación es beber agua u otro tipo de líquido un par de horas antes de iniciar con algún ejercicio, a fin de evitar el escape de orina involuntario al momento de ejercitarse o realizar algún esfuerzo.
2. Incorpora alimentos altos en fibra a tu dieta
La incontinencia urinaria en mujeres y hombres puede controlarse o regularse, consumiendo alimentos altos en fibra como:
- Cereales integrales
- Nueces
- Verduras
- Frutas, etc.
3. Evita los cigarros para mayor control de la incontinencia urinaria
¿De qué manera fumar puede relacionarse con la urgencia urinaria? Por un lado, el consumo excesivo de los cigarros suele provocar tos en las personas, lo cual requiere un esfuerzo que, en algunas ocasiones, genera que se produzca el escape de orina.
Pero no solo eso, pues el consumo del tabaco también está relacionado con un aumento en el riesgo de padecer cáncer vesical, el cual generaría que el control sobre la vejiga y la retención de los contenidos sea casi nula.
4. Realiza ejercicios para el suelo pélvico
Otra acción que recomendamos realizar para controlar la incontinencia urinaria en el adulto mayor o personas en general es la ejecución de ejercicios para la rehabilitación del suelo pélvico, estas se enfocan en ejercer presión en la pelvis, con el objetivo de reforzar la zona.
En esta nota no te vamos a recomendar un ejercicio en específico, ya que puedes encontrar diversas opciones en internet. Sin embargo, nuestra sugerencia es que consultes con un profesional que pueda garantizar que el ejercicio que vayas a realizar te brinde los resultados que esperas.
5. Reduce el exceso de peso
Por último, otra recomendación que te brindamos para que puedas prevenir o tener un mayor control de la incontinencia urinaria es prestar mucha atención a tu peso. En este sentido, si estás con obesidad o con un exceso de peso y deseas tener una vida más cómoda, es necesario que pierdas algunos kilos.
¿Por qué la obesidad puede complicar la incontinencia urinaria? ¡Te lo explicamos! El exceso de peso afecta negativamente a las personas que tienen problemas para controlar los contenidos de la vejiga, debido a que la grasa que se acumula en el abdomen, genera mayor presión sobre esta, aumentando la tensión del suelo pélvico.
“Hay muchas causas de incontinencia urinaria. En general cubren daño físico, el envejecimiento, el cáncer, las infecciones y así sucesivamente. Algunas condiciones son temporales, mientras que otras son más permanentes”, señala Abena
Finalmente, además de llevar a cabo estas recomendaciones, también es aconsejable que incorpores en tus hábitos cotidianos el uso de algunos productos como los pañales para incontinencia, ya que te ayudarán a sentirte más seguro en cualquier lugar donde te encuentres, contribuyendo a una mayor comodidad.
Antes de concluir la nota, queremos sugerirte también incorporar el uso de nuestras toallitas húmedas WaterWipes como parte de tu limpieza e higiene personal, ya que son ideales para pieles sensibles, debido a que están compuestas sólo por agua y una extracto de fruta, siendo ideales para las pieles más sensibles.