Cacao en bebés: ideal para su nutrición y crecimiento

Ofrecer una nutrición adecuada a los bebés es esencial para garantizar su crecimiento y desarrollo. Hay diversos alimentos que contribuyen a una dieta más saludable y completa para los peques y uno de los que ha ganado popularidad en los últimos años, debido a sus beneficios nutricionales es el cacao. 

“Uno de los efectos más destacados de estas sustancias es su capacidad antioxidante y antiinflamatoria, lo que se traduce en una mejora del rendimiento cognitivo (muy importante en épocas de aprendizaje) debido a que ayuda a la dilatación de las arterias, mejorando el riego sanguíneo hacia el cerebro”, señala Seguro Médico.

En este artículo, explicaremos por qué el cacao puede ser beneficioso para la salud de los bebés y cómo puedes introducirlo de manera segura en su dieta.

Beneficios del cacao en bebés

A continuación, mencionamos algunos beneficios del cacao en bebés:

Fuente de nutrientes

El cacao es rico en nutrientes esenciales como:

  • El hierro
  • El magnesio
  • El calcio

Los cuales son fundamentales para el desarrollo de los huesos y músculos de los bebés.

Antioxidantes

Otra razón por la que el cacao en bebés es una alternativa ideal, es que se trata de un alimento que contiene antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del cuerpo de los niños contra el daño causado por los radicales libres.

Estimulación cognitiva

Algunos estudios también sugieren que el cacao puede tener efectos positivos en la función cognitiva y el desarrollo cerebral de los bebés.

Mejora del estado de ánimo

El cacao contiene compuestos que pueden estimular la liberación de serotonina, lo que podría ayudar a mejorar el estado de ánimo de los bebés.

Regulación del apetito

Finalmente, otro de los beneficios del cacao en bebés es la capacidad que tiene para ayudar a controlar el apetito y evitar el exceso de alimentación en los pequeños. 

Formas de introducir Cacao en la dieta del bebé

  • Cacao en polvo: Puedes mezclar una pequeña cantidad de cacao en polvo en la leche o fórmula para bebés para hacer un batido suave.
  • Cereales con cacao: Ideal para mezclar con leche en sus desayunos o dárselo como snack durante el día.
  • Papillas de cacao: Prepara papillas de cacao mezclando cacao en polvo con frutas y cereales.
  • Chocolate oscuro: Cuando el bebé sea mayor, puedes darle pequeñas cantidades de chocolate oscuro con alto contenido de cacao como un manjar ocasional.

Precauciones al introducir cacao en la dieta del bebé

  • Consulta con un pediatra antes de introducir cualquier nuevo alimento en la dieta de tu bebé.
  • Introduce el cacao gradualmente y observa si hay reacciones alérgicas.
  • Evita el cacao en bebés menores de 1 año debido al riesgo de alergias y efectos secundarios.

Otros alimentos nutritivos para los bebés

Adicionalmente al cacao en bebés, hay otros alimentos que también cumplen un rol fundamental en el desarrollo y crecimiento de los pequeños. Algunos de ellos son las frutas, verduras y los alimentos ricos en proteínas. 

Si bien introducir estos alimentos en la dieta de los bebés puede resultar a veces complejo, en Ecoprana contamos con  productos 100% naturales y ecológicos orientados a la nutrición de los bebés, que los podrás encontrar en diversas presentaciones para ir incluyendo de una manera más sencilla y divertida en las comidas de tu pequeño. 

Algunas alternativas de nutrición que ofrecemos son:

  • Tarritos de frutas y verduras
  • Fórmulas para complementar la alimentación de los bebés
  • Cereales ecológicos
  • Snacks naturales, entre otros.

En resumen, así como el cacao en bebés es una excelente opción para enriquecer la dieta de tu pequeño con los nutrientes esenciales, también es importante insertar  en su alimentación otras alternativas saludables que permitan complementar su nutrición y contribuir a un buen desarrollo, así como brindar variedad a la hora de comer. 

Los beneficios nutricionales del cacao, como su contenido de nutrientes y antioxidantes, pueden ser valiosos para el desarrollo del bebé. Sin embargo, es esencial recordar que cada bebé es único. Siempre consulta con un pediatra y sigue las pautas recomendadas para garantizar la salud y el bienestar de tu bebé.

Por último, es necesario no confundir el cacao con el chocolate, pues el primero se refiere a los granos que se obtienen de la planta de cacao. Estos son la materia prima para hacer chocolate. El chocolate es un producto que se elabora a partir de los granos de cacao y otros ingredientes como azúcar, leche y a menudo emulsionantes y aromatizantes.

¡Un bebé sano y bien alimentado es un bebé feliz! 

Deja una respuesta